En esta entrada voy a hablar sobre las WebQuest y Cazatesoros, ya que ha sido un tema de exposición de mis compañeros.

Existen webquest a corto plazo y a largo plazo. Las primeras consisten en adquirir e integrar el conocimiento de un contenido de una o varias materias y se diseña para terminarlo entre una y tres sesiones. Las segundas se diseñan para realizarlas entre una semana o un mes, implicando un mayor número de tareas, con un carácter más elaborado y profundo, que suelen finalizar en tener que realizar una presentación con una herramienta informática.
Gracias a este modelo de aprendizaje, el profesorado es dotado de las herramientas necesarias para poder utilizar las TIC desde una perspectiva educativa, permitiendo crear una conexión entre el desarrollo de las propias ideas con el tema que se está enseñando. Además, las WebQuest fomentan el trabajo en grupo aunque también se pueda trabajar individual, además de poder añadir elementos motivacionales.
Una WebQuest creada correctamente, ha de potenciar en los alumnos un desarrollo de sus capacidades intelectuales, mientras que si está mal desarrollada, será simplemente una serie de preguntas que llevan a los alumnos a una simple búsqueda de información.
Por otro lado, podemos señalar que los Caza tesoros es una actividad muy parecida a la WebQuest, la única diferencia que encontramos es en su estructura, donde al final se encuentra "la gran pregunta", lo que consiste en realizar una pregunta al final, de carácter global, cuya respuesta no se encuentra directamente en ninguna de las páginas que hemos proporcionado como recursos.
Bajo mi punto de vista, me ha resultado bastante curioso este método de organizar las actividades y sin duda alguna me gustaría trasladarlo al aula ya sea en mis prácticas o en un futuro más lejano. Es muy sencillo de realizar y además considero que nosotros al estar tan familiarizados con la plataforma Blogger, lo hemos acogido con ganas e ilusión, ya que es como mejorar algo que ya conocíamos.
A continuación, el enlace a mi Webquest: https://relievesdeinteriorydecosta.blogspot.com/p/introduccion.html
Información:
Información:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario